viernes, 27 de marzo de 2009

tres simbolos para el trabajo final

La dualidad en el mundo andino es muy importante ya que siempre se hace las cosas en pareja en nuestro medio. Toda parte tiene una contra parte
El vacio, tiene mucho que ver con el yo ya que, si no hay nadie quien esté con nosotros. No existe un yo .
Todo es una unidad, esto en el diseño es muy importante ya que la proporción tiene que ver en esto.

Material: Sin definir

martes, 24 de marzo de 2009

Tipologías del Museo Etnohistorico de Artesanías del Ecuador “MINDALAE”


Una muy marcada es la plaza en el ingreso que nos da una unión del exterior con el interior, haciendo que exista un transformación del espacio externo hacia el interno, para no perder esta idea de plaza andina que une a la gente creando un medio armonioso.

jueves, 12 de marzo de 2009

Pintura - Carlos Monsalve

Angel Danzante- Carlos Monsalve


Con un manejo de transparencia Carlos Monsalve, nos muestra la expresión de la cara del ángel, de igual forma en el color que utiliza para ello nos brinda una perspectiva de las facciones de la cara claramente latinas, los rasgos del cuerpo igual nos muestra nuestra cultura ya que parece este de un cuerpo de algún indígena, en este cuadro también existe una entrada de luz en la parte posterior, así reflejando que existe el sol en donde hay una ángel, así uniendo tanto una religión católica en el que el ángeles es un enviado de Dios, y también con una religión andina en el que la creencia es el dios sol que es el que tiene mucho poder, la cuerda representando así un lenguaje del ángel que quiere contar una historia .

titirero triptico- oleo - Carlos Monsalve


Los colores aquí son representados con la naturaleza, utilizando colores fuertes que presenten armonía a la obra, Carlos Monsalve es muy expresivo tanto es sus colores como el los detalles, la forma en que trabaja la composición de los tres cuadros, es prácticamente genial, ya que al usar transparencias genera movimiento, genera una proporción muy bien lograda y sobre todo trasmite muchas cosas al espectador.
La luna siendo así guía del titirero, al igual que las aves que lo llevan a la naturaleza representa como nuestra cultura esta basada en creencias que nosotros vemos una forma de guía hacia la paz, o la salvación del alma, si tomamos el camino correcto. La vegetación es andina en toda su expresión y de igual forma podemos ver que en el carruaje existe una especia de festival, como un ritual al camino correcto por el que la luna los guía, se este para bien o para mal.

Angel en tres dimenciones - Carlos Monsalve


El uso del color del pintor expresa mucho la cultura andina ya que estos son color tierra, color sol expresando claramente al sol, el cual en la cultura inca se lo veía como un dios que era poderoso, en el fondo del ángel podemos ver un haz d luz que le da contraste al ángeles y así haciéndolo notar que es como que baja del cielo también existen unas sogas q le dan contraste, las cuerdas en nuestra cultura eran utilizadas por varios factores, uno de ellos una forma de contar historia, el pintor Carlos Monsalve intenta explicar una forma de decir que aquí el ángel esta escribiendo una historia, es por eso que el tiene las cuerdas con su mano.

viernes, 6 de marzo de 2009